SAN JUAN, Puerto Rico — Norma Martínez estaba en su casa el jueves pasado en el pueblo de Mayagüez, en el oeste de Puerto Rico, cuando recibió una llamada de su esposo, quien estaba haciendo los quehaceres detrás de su casa. Le pidió que se uniera a él.
"Estaba asustado y asombrado," dijo.
Cuando salió, la pareja se encontró cara a cara con un antílope cabra peludo, marrón, con cuernos retorcidos que le llegaban hasta los hombros. El animal gigante estaba cerca de un arándano y salió corriendo.
Como era un "animal que no lo vemos usualmente en la calle", se montaron en el carro para ver si lo volvían a ver. En cambio, se encontraron con una manada de oficiales de recursos naturales que intentaban atrapar a la criatura, que se conoce como un arruí. Desde entonces, Martínez ha visto al mamífero varias veces.
El arruí adulto se escapó del zoológico más grande de Puerto Rico, que ha estado cerrado desde el huracán María en 2017, el 15 de abril. Desde entonces ha estado viviendo en un área montañosa y boscosa de Mayagüez, evadiendo la captura de las autoridades y tanto deleitando como aterrando a los residentes de la ciudad.
El animal herbívoro, que tiene aproximadamente siete u ocho años, ha sido apodado cariñosamente "Rayo Veloz" por quienes lo han visto ya que corre muy rápido.
"Uno va a buscar el teléfono porque lo va a grabar, se desaparece", dijo Martínez.
Nació en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez, pero su especie es nativa de las montañas secas del norte de África. Él es parte de una manada de 31 arruís que viven en el parque de vida silvestre. Se ha mantenido relativamente cerca de la verja del zoológico desde que escapó, permaneciendo cerca de amigos y familiares.
Rayo Veloz logró escapar del zoológico a través de un pequeño agujero en la cerca del zoológico. La cerca del zoológico esta "deteriorada" desde el huracán María, dijo Lynette Matos, presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico, una organización filantrópica de voluntarios que apoya al zoológico.
"Al internarse al bosque, es lo que hace mucho más difícil la captura porque está bajo toda la vegetación y no sabemos exactamente en que área él se encuentra," dijo.
El zoológico de Mayagüez alberga alrededor de 250 animales, incluidos leones, elefantes, hipopótamos, monos, serpientes, aves y lémures. En diciembre de 2020, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias aprobó $6.2 millones para que el parque de vida silvestre se someta a reparaciones tras la tormenta.
Los empleados mantenían un "constante monitoreo" de la exhibición de los arruís, dijo Gerardo Hernández, secretario auxiliar de Parques Nacionales. Añadió que "se tomaron medidas" para tapar el agujero, la escotilla de escape de Rayo Veloz.
Ahora un equipo de profesionales capacitados para capturar animales fugitivos está buscando a Rayo Veloz, colocando trampas. También están preparados para apuntar rifles que contienen dardos tranquilizantes. Oficiales de manejo de emergencias usaron drones para encontrar a Rayo Veloz.
"Se han estado colocando una serie de jaulas que tienen sensores para ver si entonces logra entrar, se les pone comida y agua", dijo Hernández. "En esta zona no hay quebradas activas, por lo tanto entendemos que en algún momento va a tratar de buscar agua".
No es la primera vez que un animal en el zoológico de Mayagüez realiza un acto de Houdini. En el 2013, una chimpancé llamada Mara se escapó de su exhibición, según los medios locales.
Se ha aconsejado a las personas que se mantengan alejadas del animal y que llamen a las autoridades de inmediato si lo ven. A pesar de su tamaño intimidante, parece estar nervioso después de su fuga. Rayo Veloz, que no es un experto en la vida urbana, se quedó atascado entre un automóvil y una pared y rompió una ventana mientras intentaba pasar. También raspó el vehículo con sus cuernos.
"La persona se le orientó que haga todo el debido proceso de reclamación", dijo Hernández.
Mayagüezanos y puertorriqueños en toda la isla han recurrido a las redes sociales para hacer crónicas de avistamientos y hacer bromas sobre el animal fugitivo.
En un video en el que Rayo Veloz camina por un camino pavimentado, se escucha a una mujer fuera de cámara que le dice a su padre que intente llevarlo dentro de "la casita" mientras los oficiales lo agarran.
"¿Pero tu eres loca?", le responde, "Y si eso me da a mi con los cuernos esos?"
El esposo de Martínez, Jaime Florenciani, tuvo otro encuentro cercano con el arruí en los últimos días. Dijo que bajaba la cuesta de su casa justo cuando Rayo Veloz subía.
"Gracias a Dios había una palma enorme y yo me pude cubrirme con la palma para que el no me viese", dijo. "En un momento pensé que me iba a atacar".
Estima que el animal, que dijo que era tan alto como él, se acercó hasta ocho pies.
"Luego salió corriendo... y luego él se detuvo, viró el cuello, me miró a ver si yo lo estaba siguiendo", dijo Florenciani. "Siguió caminando hasta que llegó abajo a la casa de la vecina".
Pero la combinación de los gritos de su vecina, quien es mayor—y los ladridos de sus pequeño perros "tipo chihuahua"—ahuyentaron al arruí.
Florenciani y Martínez esperan que pronto atrapen a Rayo Veloz y que se arregle la infraestructura del zoológico para que no escapen más animales. La pareja vive tan cerca del parque que escuchan a los leones rugir y a los monos gruñir desde su casa. Sin embargo, preferirían no albergar otros animales exóticos en su patio trasero.
Aún así, creen que Rayo Veloz se ha ganado su título.
"Si no lo han atrapado desde ahora, por algo es," dijo Martínez, riéndose.
Post Top Ad

jueves, 22 de abril de 2021
Home
Internacionales
Animal se escapa de un zoológico puertorriqueño, deleitando y aterrorizando a sus vecinos
Animal se escapa de un zoológico puertorriqueño, deleitando y aterrorizando a sus vecinos
Tags
# Internacionales

About EL GUARANERO
Internacionales
Etiquetas:
Internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario