Además del cheque de estímulo, así pondrá dinero en tu bolsillo el plan económico de Biden - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

martes, 9 de marzo de 2021

Además del cheque de estímulo, así pondrá dinero en tu bolsillo el plan económico de Biden

Lo primero que piensan los estadounidenses sobre el plan económico del presidente Biden, que está muy cerca de convertirse en ley, es en el tercer cheque de estímulo, que asciende a $1,400, el más alto desde que la pandemia puso en números rojos el presupuesto familiar de millones en Estados Unidos. Pero la realidad es que el American Rescue Plan pondrá dinero de muchas maneras en el bolsillo de los estadounidenses. La extensión de los beneficios de desempleo, el aumento del crédito tributario por hijo, más fondos para los cupones de alimentos y subsidios a seguros de salud como el Obamacare y el COBRA representan más cash para dedicar a otros gastos, desde comprar comida y pagar el alquiler hasta costear una salida a un restaurante. Los ahorros en impuestos son otra manera de contar con más ingresos, para así cumplir el objetivo del plan, que es ayudar y al mismo tiempo incentivar la economía. Cuando llegaría la ayuda del plan de estímulo Después de su aprobación en el Senado el sábado, la pregunta que más se hacen quienes vienen siguiendo el avance del plan, es cuál el próximo paso con el tercer paquete de ayuda y cuánto tiempo tomará para recibir el dinero. La Cámara votará este martes sobre los cambios hechos a la propuesta de ley en el Senado, y se espera que se tope con alguna oposición de los republicanos, pero que se apruebe con el apoyo de la mayoría demócrata. Después el proyecto pasaría al escritorio del presidente Biden, y una vez firmado, el IRS podrá empezar a trabajar para enviar los cheques. Algunos expertos consideran que la distribución de los fondos y la tercera ronda de pagos podría salir a las cuentas del primer grupo la semana próxima, en este caso los que están registrados para recibir pagos directos. Considerando la cronología de los envíos anteriores, esos cálculos son perfectamente posibles. Los pagos directos por $600 del segundo paquete de ayuda se empezaron a mandar tres días después que el presidente Trump firmó la ley en diciembre. Ahora, el único obstáculo sería que el IRS se encuentra inmerso en la temporada de impuestos, lo que quizás atrase el proceso. Estas son algunas de las manera que el bolsillo agradecerá la repartición de una parte de los $1.9 billones del plan de rescate económico de Biden. Quiénes recibirán los $1,400 del cheque de estímulo El pago directo o cheque de estímulo se mantiene en la misma cantidad, $1,400, pero cambió el grupo de personas que son elegibles. — Los individuos que ganan hasta $75,000 recibirán la cantidad completa, al igual que parejas casadas con un ingreso de hasta $150,000 y cabeza de familia con ingreso de hasta $112,500. Después la cantidad del cheque irá disminuyendo paulatinamente, y ya no recibirán nada quienes tengan un ingreso de 80,000 o más, los cabeza de familia con un ingreso de $120,000 o más y parejas con un ingreso de $160,000. — Un detalle importante es que los hijos dependientes recibirán también $1,200. A diferencia de las rondas anteriores, se benefician con la misma cantidad los dependientes mayores de 17 años. Esto brinda un gran alivio a las familias de los jóvenes que estudian en la Universidad y a quienes cuidan a adultos mayores que son declarados como dependientes. El pago directo o cheque se manda a la persona titular en la declaración de impuestos. — También recibirán dinero del estímulo las parejas que uno de los miembros es indocumentado, un beneficio del que fueron privados en el primer paquete de ayuda. Al mismo tiempo esas personas pueden reclamar el dinero que se les debe retroactivo en su declaración de impuestos. Beneficios de desempleo — Los beneficios de desempleo en la nueva versión del plan de estímulo del Senado serían de $300 mensuales y se extenderían hasta el 6 de septiembre. — Los primeros $10,200 en beneficios de desempleo en hogares que ganan $150,000 o menos estarían exentos de impuestos. Si calificas y ya pagaste impuestos por los beneficios de desempleo, pueden presentar una enmienda a la declaración de impuestos para recibir un reembolso. — La mayoría de los estados comenzaría a enviar los beneficios por desempleo en menos de tres semanas, lo que hace que lleguen en el momento perfecto porque el subsidio federal de desempleo del paquete de diciembre se vence el 14 de marzo. Subsidios de seguro de salud El American Rescue Plan reduce drásticamente las primas de los planes de salud de la Ley de Cuidado Asequible (ACA), conocida como Obamacare. Limita las primas al 8 por ciento de los ingresos de la persona, y no pagarán nada quienes se sitúan por debajo del 150 por ciento del nivel de pobreza federal (para una persona es de $19,350 y para una familia de cuatro es $39,750). Estos ahorros en las primas serían retroactivos al comienzo de este año y continuarán en el 2022. También contempla ahorros en los pagos del seguro de salud COBRA, que pueden tomar quienes pierden su empleo por despido involuntario. La legislación del Senado proporciona un subsidio de prima completo hasta finales de septiembre a los trabajadores despedidos que desean permanecer en los planes de seguro médico de su empleador a través de COBRA. Aumento del Crédito Tributario por Hijo El proyecto de ley de Biden ampliaría por un año el Crédito Tributario por Hijo, que actualmente es de $2,000, para los menores de 17 años que se reclaman como dependientes. El crédito expandido, completamente reembolsable, sería de $3,600 para los menores de 6 años, y $3,000 a quienes tengan entre 6 y 18 años de edad. El dinero se distribuiría en pagos mensuales enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS) a partir de julio. También existe un límite para recibir este crédito. No califican para este crédito los individuos que ganen más de $75,000, los cabeza de familia que ganen $112,500 y las parejas con ingresos superiores a los $150,000. Otras ayudas en el American Rescue Plan Los beneficiarios de cupones de alimentos recibirían un aumento del 15 por ciento en los beneficios hasta septiembre, en lugar de expirar a fines de junio, según los proyectos de ley aprobados por el Senado y la Cámara. La ayuda a los estados será de $350,000 millones y se propone aliviar las reducción en ingresos porque se recolectó menos en impuestos debido a la pandemia. La Florida recibirá específicamente $17,300 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here