Lluvias dejan cuantiosos daños en región del Cibao - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

jueves, 11 de marzo de 2021

Lluvias dejan cuantiosos daños en región del Cibao

El COE mantiene trece provincias en alerta verde y amarilla, mientras la Oficina Nacional de Meteorología pronosticó la continuación de precipitaciones en varias regiones. En Puerto Plata llovió torrencialmente, dejando 59 casas inundadas. EDGAR
EDGAR LANTIGUA / RICARDO SANTANA Puerto Plata, RD Casas inundadas y desplo­madas, deslizamientos de tierra, puentes afectados, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, árbo­les y postes del tendido eléctrico derrivados, es el balance dejado hasta aho­ra por las intensas lluvias en Santiago, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Duar­te, Valverde y otras provin­cias del Cabao. Ayer el Centro de Ope­raciones de Emergen­cias (COE) informó que mantiene 13 provincias en alerta verde y amari­lla por posibles crecidas de ri´os, arroyos y can~adas, asi´como inundaciones repentinas, debido a los aguaceros que se esta´n ge­nerando con tronadas y ra´fagas de viento por un sistema frontal que se ubi­ca sobre la zona Norte del pai´s. El COE expresó tam­bién que varias comunida­des sufrieron daños. 59 viviendas inundadas Desde Puerto Plata el co­rresponsal Edgar Lantigua informó que al menos 59 viviendas han resultado inundadas en el munici­pio de Luperón debido a las fuertes lluvias que desde el martes afectan la región. También se inundaron 18 casas en el sector 12 de Octu­bre de Luperón, 12 en La Ca­talina cercana al play de ese municipio y 20 en el sector La Sabana de allí, de acuerdo al reporte de la Defensa Civil. Previamente la Defensa Civil había informado de inundación en el sector de Verdún en el distrito muni­cipal de Sabaneta de Yásica y deslizamientos de tierra en el municipio de Los Hi­dalgos. Mientras organismos de socorro ha dispuesto la pro­hibición del baño en todas las playas dede este litoral, debido a los fuertes oleajes y corrientes de agua. Otros daños Desde Santiago el corres­ponsal Ricardo Santana in­formó que en el sector La Terracita, al nordeste de la ciudad, colapsó un vivien­da de dos niveles debido a un deslizamiento de tie­rra, y otras tres resultaron afectadas producto de las lluvias, También los agua­ceros afectaron un paso peatonal en Puñal y se des­plomó la pared de una ca­sa en el paraje Los Filpo de ese municipio. En esta mis­ma comunidad y en Matan­zas, varias casas resultaron anegadas. En los sectores Ho­yo de Bartola y Hoyo de Puchula, el desborde de una cañada dañó efec­tos electrodomésticos y otros enseres, de acuer­do a familias afectadas.A su vez, hubo informes de inundaciones urbanas en Matanzas, Hoya del Caimi­to, avenida Presidente An­tonio Guzmán y 27 de Fe­brero. El desbordamiento de un arroyo en la comunidad de La Dura del Distrito Muni­cipal de Canca la Reyna, en Moca, destruyó un puente, incomunicando a numero­sas familias. También hay reportes de deslizamientos en la carre­tera Ramón Cáceres, princi­palmente en la entrada de Moca, afectando el tránsito vehicular- El río Jamao en la provin­cia Espaillat se salió de su cauce, mientras que en Gas­par Hernández, otras fuen­tes hídricas aumentaron sus caudales, provocando inun­daciones en comunidades. SEPA MÁS Más lluvias Hoy el sistema frontal se mantendrá casi esta­cionario y una vaguada ingresará al territorio. Combinación provocará aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléc­tricas y vientos en las re­giones noroeste, norte, suroeste, zona fronteri­za y cordillera Central. Alertas En aleta amarilla están Puerto Plata, María Tri­nidad Sánchez, Santiago y Espaillat, y en verde La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Mon­te Plata, Hermanas Mi­rabal, Montecristi, Ha­to Mayor, Duarte y Sán­chez Ramírez. CLAVES Meteorología. Se mantienen las aler­tas y avisos meteorológi­cos en13 provincia, por las lluvias esperadas. En la costa Atlántica oleaje anormal. Las alertas. Alerta Amarilla se re­fiere a que la tendencia ascendente del evento implica situaciones in­minentes de riesgo y si­tuaciones severas de emergencia. Mientras la verde es aquella en que las expectativas de un fenómeno permiten pre­ver la ocurrencia de un evento de carácter peli­groso para la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here