▷Los filmes internacionales generan al país US$116 millones - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

miércoles, 31 de marzo de 2021

▷Los filmes internacionales generan al país US$116 millones

Jhenery Ramírez Santo Domingo, RD En las últimas semanas, uno de los temas que más ha estado en la palestra del entretenimiento dominica­no son las producciones in­ternacionales filmadas des­de República Dominicana. Este hecho no es sólo un factor positivo para la industria del cine, ya que también está impactando a la economía local y al turis­mo, generando aportes al transporte, a los hoteles y a las comunidades cercanas a los rodajes. Lantica Media, una em­presa de medios que pro­porciona servicios de produc­ción y de estudios de clase mundial para las industrias de medios, televisión y cine, ha tenido cinco grandes pro­ducciones extranjeras en Re­pública Dominicana en los úl­timos seis meses. Ingresos para el país Estos rodajes han presenta­do un gasto local de US$116 millones, según la empresa que cuenta actualmente con unidades operativas como Pi­newood Dominican Republic Studios. Las producciones han te­nido un gran impacto eco­nómico local porque para su realización los actores, pro­ductores y directores se han hospedado en hoteles del país y han utilizado el trans­porte local para su traslado, generando más divisas a Re­pública Dominicana. El gasto en transporte local ha superado los cuatro millo­nes de dólares en un perío­do de seis meses y durante la pandemia, estas produccio­nes cinematográficas repre­sentaron un aporte a los hote­les de 73,000 noches de hotel (indicador usado en turismo para determinar la cantidad de habitaciones utilizadas por noches ocupadas). En algunas ocasiones se han reservado todas las habi­taciones de ciertos hoteles. Adicionalmente, en estas producciones se generaron alrededor de 944 empleos directos especializados en la industria del cine, los cuales van desde productores y di­rectores de arte hasta pinto­res, constructores y electricis­tas. Lantica Media, empre­sa que ofreció estas cifras a Listín Diario, ha servido pa­ra las producciones de tres películas internacionales en los últimos seis meses, las cuales son Old, Shotgun Wedding y Arthur the King, esta última con la participa­ción de la reconocida actriz y cantante, Jennifer López, quien se hospeda desde fe­brero de este año en la zo­na este del país. Asimismo, dos series de te­levisión se han filmado en el país en este período. Se trata de Boundless (Sin Límites) y Leopard Skin. Incentivos en 2021 República Dominicana cuen­ta con estímulos para im­pulsar la industria cinema­tográfica en las regiones de Centroamérica y el Caribe. Estos son un 25% a través de un Crédito Fiscal Transfe­rible y la exención del 18% del Impuesto al Valor Agrega­do (IVA) en bienes y servicios aplicables. Las empresas del sector ci­nematográfico están registra­das como “régimen especial”. En la estimación del Gas­to Tributario de 2021, del Mi­nisterio de Hacienda, el sector cinematográfico tendría una exoneración de RD$3.1 mi­llones en ITBIS, en Impuestos Sobre la Renta de RD$827.5 millones y en Patrimonio de RD$4.1 millones, para un to­tal de RD$834.7 millones. Legislación La Ley 108-10 para el Fo­mento de la actividad cine­matográfica en República Dominicana impulsa la reali­zación, producción, divulga­ción y conservación de pelícu­las dominicanas, así como la eliminación de barreras que afectan la competitividad del sector. Esta normativa fomenta que el país sirva como un es­cenario para filmaciones loca­les e internacionales, y de este modo contar con una indus­tria atractiva para la inversión extranjera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here