▷Obispo llama a la unidad y a luchar contra corrupción - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

miércoles, 31 de marzo de 2021

▷Obispo llama a la unidad y a luchar contra corrupción

Leoncio Peralta Santiago, RD El obispo auxiliar de la Arquidiocesis de Santia­go exhortó ayer a todos los sectores de la nación a buscar la unión, como forma de enfrentar los grandes males que pade­cemos, como las crisis del coronavirus y económica. Tomás Morel Diplán expresó, durante la homi­lía celebrada en la Cate­dral Santiago Apostol con motivo de la efeméride del 30 de Marzo, que no es tiempo de demagogia ni discursos vacíos, sino imitar a nuestros grandes próceres que todo lo die­ron por nuestra libertad. El mitrado recordó a los funcionarios que al ser electos para sus car­gos han recibido un pri­vilegio, que deben apro­vechar para servirle al pueblo y no para servirse. El obispo indicó que deben hacer un com­promiso de servicios, re­flexionando sobre la ne­cesidad de trabajar para mejorar la sitruación de todos los dominicanos, como nos enseñaron los patriotas del 30 de Marzo y Juan Pablo Duarte. El prelado lamentó que nuestro país en los últi­mos años aparece entre los primeros lugares de las naciones más corrup­tas del mundo, “por lo que tenemos todos que reflexionar, para que im­pere el interés común en todos los niveles y no los intereses de grupos”. “No podemos dividir­nos, sino unirnos, pa­ra que nuestra patria si­ga adelante superando la difícil situación en que nos encontramos, pa­ra que imitemos a nues­tros grandes próceres que con pocos recursos, pero amando la libertad vencie­ron en el pasado”, expre­só Morel Diplán. A la misa asistieron altos funciona­rios civiles y militares de la nación, encabezados por la vicepresidenta de la Repú­blica, Raquel Peña, quien al salir de la misa expresó su respaldo a las palabras del obispo auxiliar de Santiago. Crónica histórica De acuerdo a datos históri­cos resgistrados en prensa, el 29 de marzo de 1844, el ejército de Pierrot estaba cerca de Santiago. El co­mandante Matías Ramón Mella fue sorprendido fue­ra de la ciudad reclutando hombres para el improvisa­do ejército dominicano que defendería al país. José Ma­ría Imbert, como coman­dante de las tropas, dispuso la defensa de la ciudad. La acción de Imbert el 30 de marzo fue determinan­te por lo decisiva que fue la derrota del invasor. En el año de 1845, sien­do Imbert lugarteniente de Francisco Antonio Salcedo, combatió a los haitianos en la Sabana de Beller derro­tándolos nuevamente. Lue­go se reintegró a Moca, co­mo Comandante de Armas. De allí pasó con el mismo cargo a Puerto Plata, lugar donde murió en 1847. HEROICA 30 de Marzo. En esta batalla, el ge­neral José María Im­bert dispuso las órde­nes y el plan estratégico que terminó diezmando las huestes del general Jean-Louis Pierrot. La herencia heroica que recibimos del general Imbert nos convoca a nuevos retos para for­talecer la democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here