Noticias Telemundo
Por Corky Siemaszko para NBC News
Ha llegado la primavera, y la enfermedad estadounidense que permaneció latente durante la pandemia, privada de oxígeno por el intenso enfoque nacional en las elecciones presidenciales, ha llevado a cabo un sangriento regreso.
En menos de una semana, dos hombres armados, a 1,400 millas de distancia, asesinaron a 18 personas. Y los expertos que estudian y escriben sobre los asesinatos en masa advirtieron el martes que podría haber más a medida que la nación vuelva a una forma de vida más normal.
[Las autoridades identifican al presunto asesino y a las 10 víctimas de Colorado pero no aclaran un posible motivo]
"Este es el momento en el que finalmente saldremos, después de meses de escondernos en las sombras del COVID-19, y temo profundamente que veremos otra serie de masacres", dijo Seamus McGraw, autor de Una torre más alta: el surgimiento del atacante estadounidense (From a Taller Tower: The Rise of the American Mass Shooter), que será publicado el próximo mes por University of Texas Press.
Empleados y clientes del King Soopers escapan del tiroteo en el supermercado de Colorado© Proporcionado por Telemundo Empleados y clientes del King Soopers escapan del tiroteo en el supermercado de Colorado
Los jóvenes con problemas que han sido responsables de la mayoría de los asesinatos en masa no desaparecieron, fueron confinados con el resto del país, dijo McGraw.
"Es más difícil para nosotros ver las señales de alarma, porque ahora estamos todos confinados y todos hemos estado mostrando el mismo tipo de estrés que se advierte en estas cosas”, agregó.
Mike Lawlor, profesor asociado de justicia penal en la Universidad de New Haven en Connecticut, se hizo eco de McGraw.
Policías responden a un tiroteo en un supermercado de Colorado© Proporcionado por Telemundo Policías responden a un tiroteo en un supermercado de Colorado
"Está claro que esto no sucedió durante la pandemia", dijo Lawlor, un experto en políticas de justicia penal que sirvió en la Cámara de Representantes de Connecticut durante 24 años. "Si bien la delincuencia general disminuyó durante la pandemia, los tiroteos, los homicidios y la violencia doméstica en realidad aumentaron. Pero ahora estamos volviendo a lo que estaba sucediendo antes, a ese tipo de asesinatos masivos sin sentido. Podría muy bien ser una acumulación de la frustración de algunas personas con trastornos emocionales"
[Muchos murieron baleados mientras trabajaban: lo que se sabe de las víctimas mortales del tiroteo en un supermercado de Colorado]
Lori Ann Post, directora del Centro Buehler para Políticas de Salud y Economía de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, investiga masacres, que ella define como "cuatro o más muertes en un solo escenario".
"El último asesinato en masa fue en febrero de 2020, y luego permanecieron inactivos durante mucho, mucho tiempo", dijo Post. "Esto marca un regreso a los eventos de tiroteos masivos".
Eso no quiere decir que el crimen se haya tomado vacaciones durante la pandemia.
Si bien el número de robos, hurtos y delitos relacionados con drogas se redujo significativamente el año pasado, el número de homicidios, agresiones con armas de fuego y agresiones con agravantes aumentó, según una encuesta en 28 ciudades realizada por el profesor Richard Rosenfeld de la Universidad de Missouri-St. Louis, expresidente de la Sociedad Estadounidense de Criminología. Los casos de violencia doméstica también parecieron aumentar.
En 2019, "prácticamente tuvimos un tiroteo masivo una vez a la semana", dijo Christopher Herrmann, profesor asistente en el John Jay College of Criminal Justice de la City University of New York. "Lo normal en Estados Unidos, infortunadamente, es un tiroteo masivo a la semana".
El presidente, Joe Biden, pareció reconocer ese triste hecho mientras honraba a las víctimas del asesinato masivo del lunes en Boulder, Colorado, poco después de los tiroteos que mataron a ocho personas en los spas del área de Atlanta la semana pasada.
Sala de masajes en Woodstock, Georgia, donde ocurrió un tiroteo© Proporcionado por Telemundo Sala de masajes en Woodstock, Georgia, donde ocurrió un tiroteo
"Mientras la bandera todavía ondeaba a media asta por la tragedia, otra ciudad estadounidense ha sido marcada por la violencia armada y el trauma resultante", dijo Biden el martes. "Incluso odio decirlo, porque lo hemos estado diciendo tan a menudo: 'Mi corazón está dolido".
Ver algo, decir algo era el mantra antes de la pandemia, cuando las autoridades y los expertos en salud pública instaban a los padres y amigos a estar atentos a los jóvenes con problemas que exhibían comportamientos antisociales.
"Y fue efectivo", dijo McGraw. "La gente estaba prestando atención a los indicadores de comportamiento y hubo intervenciones. En un caso, una madre en Indiana entregó a su hijo cuando iba camino a una escuela secundaria para dispararle a sus compañeros".
[La ciudad de Boulder tenía una prohibición para la compra de armas de asalto. Un juez la eliminó 10 días antes del mortal tiroteo]
Pero durante los cierres por el COVID-19, "no solo ha habido menos oportunidades de cometer asesinatos en masa", sino que "ha habido personas que no eran visibles", dijo McGraw. "Además, todo el mundo ha estado lidiando con algún tipo de depresión, por lo que los signos eran menos visibles".
Además, dijo McGraw, "hubo un aumento notable en las compras de armas hacia el final de la Administración Trump".
La semana pasada en Georgia, el hombre que asistía a la iglesia acusado de matar a ocho personas en los spas del área de Atlanta, la mayoría de las víctimas eran mujeres asiático-americanas, dijo a los investigadores que padecía una adicción al sexo y que eran una "tentación para él que quería" eliminar, alegaron las autoridades.
La policía de Colorado todavía estaba investigando el martes y todavía no determinaba el motivo de la masacre en un supermercado King Soopers en Boulder, en el que murieron 10 personas, incluido el oficial de policía Eric Talley.
Eric Talley, oficial de policía fallecido en el tiroteo al supermercado King Sooper en Colorado© Proporcionado por Telemundo Eric Talley, oficial de policía fallecido en el tiroteo al supermercado King Sooper en Colorado
"Los motivos casi siempre son torpes", dijo McGraw, exreportero de un periódico. "Estos tipos pueden ser racistas, pueden ser homófobos, pueden ser misóginos, pueden ser todas estas cosas. Lo que son, sobre todo, son asesinos narcisistas y de mente débil".
El hecho de que dos asesinatos en masa ocurrieran con solo días de diferencia no sorprendió a ninguno de los expertos.
"No estoy sorprendido en lo más mínimo, porque hay un elemento de imitación en todo esto", dijo McGraw. "Hay un elemento de gratificación del ego en esto. Todos quieren ser el asesino más letal. Los números son importantes para estos tipos".
En parte, esa es la razón por la que la policía se ha mostrado reacia a divulgar muchos detalles sobre lo sucedido.
"Esto es cuando se crean los mitos tras una masacre", dijo McGraw. "Mucha desinformación se convierte en leyenda urbana que se difunde".
Ahora que la pandemia parece estar amainando y que la cuestión de quién ocupa la Casa Blanca ha sido resuelta por ahora, Post teme que surjan más hombres armados con problemas mentales que anhelan notoriedad, así como venganza por los desaires percibidos.
"Lo que impulsa esto es que otras personas adquieren notoriedad en los medios. Alienta a otros atacantes", dijo Post.
Post Top Ad

miércoles, 24 de marzo de 2021
Home
Internacionales
Tras dos masacres en pocos días, muchos se preguntan: ¿así luce el regreso a la normalidad en EE.UU.?
Tras dos masacres en pocos días, muchos se preguntan: ¿así luce el regreso a la normalidad en EE.UU.?
Tags
# Internacionales

About EL GUARANERO
Internacionales
Etiquetas:
Internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario