Alcaldía de Higüey no arranca al arribar a doce meses de gestión - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

martes, 27 de abril de 2021

Alcaldía de Higüey no arranca al arribar a doce meses de gestión

Florentino Durán Higüey, RD El cabildo del municipio de Higüey no ha logrado llenar las expectativas, al no poder inaugurar obras de importancia, ni las pro­gramadas en el presupues­to participativo en su pri­mer año de gestión en medio de las expectativas de los munícipes. A pesar de la hazaña de vencer al “Clan Aristy”, el alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitín) no ha podido ele­var el vuelo que se propuso al encabezar el importante cabildo, uno de los diez que reciben mayores recursos en el país. La intensa dinámica, in­cidencia y alta nómina de empleados, el reclamo de puestos por colocación en el Ayuntamiento, en adición a los inconvenientes encontra­dos y la distribución de las que imponen las leyes mu­nicipales, han evitado que Cholitín se luzca en su primer año, como prometió en la pa­sada campaña. Los propios regidores ad­miten que la gestión no lle­na y que “el cambio ha sido para mal”, con altos gastos en combustible y alquiler de equipos para la recogida de basura, renglón que inició bien y que se ha caído en los últimos meses, según coinci­den los édiles Luis Velez, Ya­mel Martínez y Charo Mateo. Se plantea que pese a que redujo de 60 a 21 las obras del Presupuesto Participati­vo a finales del pasado año, no se han podido ejecutar las aprobadas, ahogado en la la­bor de limpieza y asistencia impuestas por la pandemia del Covid-19, en las que se ha enfocado. El desbordante creci­miento de la ciudad, ante los residentes de diversos pue­blos del país, que se han mu­dado al municipio atraídos por el turismo, los reclamos y tradición del cabildo como centro para “resolver pro­blemas”, y la situación eco­nómica, parecen colocarse como obstáculos. Al inconveniente que pa­rece convertirse en un freno, se agregaron la situación de salud vivida por el propio al­calde, quien resultó contagia­do del Covid-19 y los impases por reclamos de nombra­mientos de dirigentes que le apoyaron en sus aspiracio­nes, muchos de los cuales se sienten defraudados. Las palabras pronuncia­das al asumir el 24 de abril de 2020, de que: “a partir de ahora, se inicia un cambio de era en la administración mu­nicipal que deja atrás el ma­nejo monárquico, evitando el enriquecimiento de una o varias familias al tiempo de prometer acciones contun­dentes para evitar mayores contagios de Coronavirus”, crearon expectativas en los serie 28. Sin embargo, el alcalde ha insistido en que su mirada es­tá puesta en las prioridades impuestas por la pandemia. DATOS Lo exhibido El regidor Luis Vélez, del PQDC, dice que le avergüenza lo po­co que se ha hecho, ci­tando solo el encacha­do de 200 metros en la cañada del sector 21 de Enero; además de que se cita la feria gastronómica “Sabo­res de Higüey”, los tra­bajos en el puente que une Villa Cerro con Anamuya, encachado y los caminos vecina­les de Matachalupe y El Guanito. “Le hemos dado todo el apoyo, para el es­tado de emergencia. Y las recaudaciones aumentaron gracias al buen trabajo de Leonardo Pala”, dice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here