Con la creciente demanda de viajes a la Isla del Encanto y después del cierre por la pandemia del coronavirus, dos aeropuertos han vuelto a abrir: el Aeropuerto Internacional Mercedita en Ponce y el Aeropuerto Rafael Hernández en Aguadilla.
A ambos aeropuertos llegan vuelos desde Florida.
La organización sin fines de lucro Destination Marketing Organization (DMO) de la Isla y Discover Puerto Rico anticipan una rápida recuperación para la Isla hasta finales de 2021, mientras se mantiene la seguridad de todos los viajeros y lugareños en mente, advierten.
Tres aeropuertos internacionales sirven ahora a Puerto Rico. Estos aeropuertos, reactivados desde el 1 de abril, se suman al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan.
A esta iniciativa de reapertura, se suma el anuncio reciente que hizo la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP) en asociación con Aerostar sobre la implementación del proceso de Arribo Simplificado en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
Llegada simplificada es un proceso de llegada internacional mejorado que usa biometría facial para automatizar las verificaciones manuales de documentos que ya se requieren para la admisión a los Estados Unidos.
Este proceso, en vigencia desde el 26 de marzo, proporciona a los viajeros un proceso sin contacto que protege y agiliza aún más las llegadas internacionales al tiempo que cumple con un mandato del Congreso de larga data de registrar biométricamente la entrada y salida de ciudadanos no estadounidenses.
De acuerdo con datos publicados recientemente por Adara, el principal proveedor mundial de inteligencia para viajeros, Puerto Rico está teniendo un impacto temprano en la recuperación del turismo para los Estados Unidos y la región del Caribe con un aumento de casi un 25% en las reservas con respecto al año anterior, totalizando $112 millones en reservas de hoteles desde enero.
En comparación, el resto del Caribe y México están reservando un 25% por debajo de hace un año, mientras que el resto de los Estados Unidos está reservando un 40% por debajo.
Según la encuesta de abril de Destination Analysts, sobre dos terceras partes de estadounidenses están muy abiertos para la inspiración de viajes ahora mismo y el número de americanos que activamente sueñan con y planean viajes alcanzó un pico de 77.7% en lo que va de 2021.
Una búsqueda rápida para un viaje de ida y vueltas a San Juan, Puerto Rico, a fines de abril arrojaba pasajes desde $170 a $313 en diferentes aerolíneas.
Puerto Rico es un destino turístico muy codiciado. Su historia y belleza natural atraen a millones de visitantes cada año.
De acuerdo con TripAdvisor, entre otros destinos, Isla Verde en Puerto Rico aseguró el primer lugar entre los 10 primeros destinos que crecen del modo más rápido en el Caribe. Estas clasificación, publicada por Go Koala, sigue datos de Google Search de esto el enero de 2021 pasado, donde Puerto Rico se reveló ya que el destino más popular buscado en la segunda mitad de 2020.
El Aeropuerto Internacional Mercedita es un pequeño aeropuerto comercial ubicado en la segunda ciudad más grande de Puerto Rico, Ponce, y es el único aeropuerto ubicado en la región sur de la isla. El aeropuerto de Mercedita recibe un puñado de vuelos domésticos de Estados Unidos. La mayoría de los vuelos del aeropuerto son operados por JetBlue, con servicios desde y hacia Orlando y la ciudad de Nueva York.
El Aeropuerto Rafael Hernández (Aeropuerto Rafael Hernández) recibe a cerca de medio millón de pasajeros en sus modernas instalaciones cada año, en vuelos a Florida, Nueva York y otros puntos de Estados Unidos, el Caribe y Sudamérica, de acuerdo con Discover Puerto Rico.
Post Top Ad

viernes, 9 de abril de 2021
Puerto Rico: Reabren dos aeropuertos para satisfacer demanda de viajes
Tags
# Internacionales

About EL GUARANERO
Internacionales
Etiquetas:
Internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario