BENGALURU, 12 may (Reuters) - India declaró el miércoles que el coronavirus había provocado un número récord de muertes en las últimas 24 horas, lo que elevó el número total de fallecidos a más de un cuarto de millón, mientras un importante virólogo afirmó que era demasiado pronto para decir si las infecciones habían alcanzado un pico.
Las muertes por COVID-19 aumentaron en 4.205, mientras que los casos diarios de coronavirus aumentaron en 348.421, y el número total de casos en India superó los 23 millones, según datos del Ministerio de Sanidad. Aun así, los expertos creen que las cifras oficiales subestiman enormemente la magnitud real del impacto de la epidemia, y que las muertes e infecciones reales podrían ser entre cinco y diez veces superiores.
La curva de infecciones por COVID-19 en India puede estar mostrando los primeros síntomas de aplanamiento, pero es probable que la disminución del número de nuevas infecciones sea lenta, dijo Shahid Jameel, un importante virólogo indio.
"Todavía es demasiado pronto para decir si hemos alcanzado el pico", dijo, según comentarios recogidos por el periódico Indian Express. "Hay indicios de que los casos se están estabilizando. Pero no debemos olvidar que se trata de una meseta muy alta. Parece que nos estamos estabilizando en torno a los 400.000 casos diarios".
India, con una población de 1.400 millones de personas, representa actualmente una de cada tres de las muertes por coronavirus registradas en el mundo, según cálculos de Reuters. La situación ha desbordado al personal hospitalario y médico, así como a los tanatorios y crematorios, y los medicamentos y el oxígeno médico escasean.
La brutal segunda oleada de infecciones por COVID-19 se ha extendido desde las ciudades a los pueblos pequeños y al campo, desgarrando un frágil sistema sanitario mal equipado para una crisis de esta magnitud.
Las zonas rurales de la India también se están quedando sin leña para las tradicionales cremaciones hindúes y decenas de cadáveres están llegando a las orillas del río Ganges, que atraviesa las zonas más pobladas de las llanuras del norte.
Akhand Pratap, residente en el distrito de Ghazipur, en el extenso estado de Uttar Pradesh, dijo que "la gente está sumergiendo los cuerpos en el sagrado río Ganges en lugar de incinerarlos debido a la escasez de madera para la cremación".
Incluso en la capital, Nueva Delhi, muchas víctimas de COVID son abandonadas por sus familiares después de la cremación, dejando que los voluntarios laven las cenizas, recen sobre ellas y las lleven a esparcir al río, rituales que suele realizar la familia.
En un informe publicado el miércoles, la Organización Mundial de la Salud señaló que la variante B.1.617, identificada por primera vez en la India, se ha detectado hasta ahora en al menos 44 países. El organismo sanitario mundial la ha clasificado como una "variante preocupante" que requiere un mayor seguimiento y análisis.
Las vacunas también están escaseando, especialmente en el estado de Maharashtra, alrededor del centro financiero de Bombay, y en la capital, Delhi, dos de las regiones más afectadas de la India.
La segunda oleada de la pandemia en la India ha incrementado los llamamientos a un confinamiento nacional y ha llevado a cada vez más estados a imponer restricciones más estrictas que han perjudicado a las empresas y a la economía en general.
(Reportaje de Anuron Kumar Mitra y Manas Mishra en Bengaluru, Tanvi Mehta en Nueva Delhi; Redacción de Raju Gopalakrishnan; Edición de Simon Cameron-Moore, traducido por Tomás Cobos)
Post Top Ad

miércoles, 12 de mayo de 2021
Home
Salud
Las muertes por COVID en India superan el cuarto de millón sin que se aviste el pico del brote
Las muertes por COVID en India superan el cuarto de millón sin que se aviste el pico del brote
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario