Proporcionado por Agencia EFE
Asunción, 23 may (EFE).- Paraguay cerró la semana este domingo con 125 fallecidos por la Covid-19, el mayor registro diario hasta la fecha, con lo que el total de muertes se sitúa en 8.630 desde que hace un año comenzara la pandemia en el país sudamericano, de unos siete millones de habitantes.
La semana ya había registrado varios récords diarios de decesos, el último este sábado, con 120, incremento que también se estaba dando en los contagios, que ese día fueron 3.328.
Sin embargo, el cómputo de hoy de positivos es de 2.514, tras procesarse 6.665 muestras, según divulgó el Ministerio de Salud Pública.
En cuanto a los internados, estos bajaron ligeramente respecto al sábado (3.523) al situarse hoy en 3.472, con 564 de ellos en unidades de terapia intensiva.
El informe señala que el total de positivos desde marzo del pasado año es de 332.971 y el de recuperados asciende a 274.920, tras los 2.199 de este domingo.
El mes de mayo está siendo el de mayor acumulación de contagios en más de un año de pandemia, según las autoridades, que anticipan un mes de junio con un incremento de casos.
Las causas señaladas por el Ministerio se dirigen al relajamiento de parte de la ciudadanía en el cumplimiento de medidas como evitar las reuniones sociales o celebrarlas con los mínimos de personas establecidos.
En ese sentido, el Ejecutivo que preside Mario Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, anunció este sábado la ampliación hasta el 7 de junio de las actuales medidas sanitarias, que permiten la circulación ciudadana entre las 05:00 y las 23:59 horas, entre otros puntos.
Se trata de una extensión del decreto anterior, del 11 al 24 de mayo, después de un periodo de restricciones entre finales de abril y principios de mayo para tratar de reducir los contagios y la propagación del coronavirus.
Pese a esas medidas, el mandatario sigue siendo cuestionado, tanto desde la oposición como desde las redes y algunos medios de comunicación, por una gestión de la pandemia calificada como improvisada y a remolque de los acontecimientos.
Al presidente se le critica que en un año de pandemia no se haya paliado en parte el histórico déficit del sistema público de salud, de los más atrasados de la región y sobrepasado por el aumento sostenido de casos.
También se pone sobre la mesa la tardía y escasa llegada de remesas de vacunas, que hoy están prácticamente agotadas.
De hecho esta semana se suspendió la inmunización en seis regiones sanitarias por esa falta de vacunas, que se han aplicado al personal sanitario y adultos mayores de 65 años.
El Gobierno anunció que para esta noche o la madrugada del lunes está previsto la llegada de 250.000 vacunas compradas a los Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo siguen pendientes las recepciones de remesas procedentes del mecanismo Covax, que hasta a fecha solo ha enviado una mínima parte de los 4,3 millones de vacunas adquiridas por el Gobierno.
(c) Agencia EFE
Post Top Ad

lunes, 24 de mayo de 2021
Paraguay registra un récord diario de muertes y totaliza 8.630 decesos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario