Encuentra apoyo la presentación de la tarjeta de vacunado - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

jueves, 10 de junio de 2021

Encuentra apoyo la presentación de la tarjeta de vacunado

Conep dice muchas empresas ejecutan operativos en apoyo al Plan de Vacunación, y que han advertido sobre efectos de no vacunarse.
Jhenery Ramírez Santo Domingo, RD Diversos grupos empresa­riales se mostraron a favor de las disposiciones que establezca el Estado para que más dominicanos se vacunen, estando a favor, si así se aprueba, de la re­solución que impide la en­trada en establecimien­tos públicos y privados de quienes no estén inocula­dos contra el Covid-19. El vicepresidente ejecuti­vo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CO­NEP), César Dargam, con­sideró que la resolución que fue aprobada en el Se­nado y solicitada al presi­dente Luis Abinader va en sintonía con el anhelo de todos los sectores de lo­grar la mayor cantidad de dominicanos vacunados, ya que muchos países y or­ganismos internacionales han hecho referencia al te­ma. “Definitivamente, desde el sector privado se han en­focado en motivar la vacu­nación de manera volunta­ria y consciente. Múltiples empresas han ejecuta­do operativos en apoyo al Plan de Vacunación, lo­grando abarcar gran par­te de sus colaboradores. También han hecho adver­tencias sobre los efectos de la no vacunación”, expresó Dargam al ser consultado por Listín Diario. Para Dargam, estas dispo­siciones adicionales por parte del Ministerio de Sa­lud o el Ministerio de Tra­bajo podrían contribuir a definir su obligatoriedad. En tanto, Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Indus­trias de la República Domi­nicana (AIRD), manifestó que habrá muchos debates de sí la ley establece los de­rechos de los individuos a su libre elección, sin embar­go, cree que es un tema de conciencia nacional porque las empresas están compro­metidas con el proceso de vacunación y trabajan en mecanismos de incentivos, tarifas, descuentos, opera­tivos, aunque también edu­can a sus trabajadores y familiares sobre la impor­tancia de inmunizarse. Fortaleza Almánzar afirmó que las empresas deben velar por el bienestar de sus colabo­radores y, tal como lo ex­presa el Código de Traba­jo, habrá que tener algún tipo de fortaleza cuando se requiera, pero “este no es el momento de establecer obligatoriedades”, sino de incentivar a la ciudadanía a vacunarse. “Sin dudas algunas, una empresa tiene que ser ga­rante de la salud de todos sus trabajadores y una per­sona no debe ser la cau­sante de esa inseguridad. Esto al margen de cual­quier discusión legal que tendría que llevarse an­te un tribunal para tomar una decisión”, opinó Al­mánzar. El presidente de la Organi­zación Nacional de Empre­sas Comerciales (ONEC), Mario Lama, indicó que los comercios asociados a esta entidad acogerán las dispo­siciones que las autorida­des establezcan para lograr que toda la población esté vacunada. “Todos los incentivos y re­gulaciones que lleven a esta meta deben de ser apoya­dos. Vale recordar que to­dos los comercios de ONEC siempre han mantenido los protocolos establecidos por las autoridades sanita­rias desde el principio de la pandemia”, puntualizó La­ma. SEPA MÁS Concientizar. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Susana Martí­nez Nadal, sobre la exi­gencia de la tarjeta de vacunación a los clientes y colaboradores antes de entrar a un estableci­miento, reiteró la impor­tancia de concientizar a la población sobre este proceso como un paso hacia la recuperación y la apertura económica. “Como empresarios, re­conocemos que este te­ma genera debates le­gales e implica políticas públicas que deben ser consensuadas. Entretan­to, todos tenemos la res­ponsabilidad de tomar las medidas necesarias para protegernos”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here