.
Ana Aybar
Santo Domingo, RD
Desde que llegó la pandemia de Covid-19 al país, a mediados de marzo del año pasado, las autoridades han contemplado una serie de medidas con el objetivo de contener la expansión de la enfermedad.
Una de las acciones a la que más han recurrido es la implementación del toque de queda, donde se establece un horario en el que la ciudadanía puede circular en las calles y hacer ciertas actividades con limitaciones.
Para marzo de 2020, el expresidente Danilo Medina anunció “serias” de medidas como el cierre de las fronteras, la prohibición de vuelos y la cancelación de las actividades públicas y el toque de queda, el cual se ha establecido 25 veces desde entonces. Los horarios han pasado por distintas variaciones, unos más estrictos que otros. Dentro de los confinamientos más drásticos abarcan horarios desde las 12:00 meridiano, hasta las 6:00 de la mañana.
Mediante el decreto 135-20, de fecha 20 de marzo de 2020, el Gobierno estableció que los ciudadanos se quedaran en sus hogares desde las 5:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, lo que supuso un cambio drástico para la población dominicana que nunca había estado expuesta a ese tipo de restricciones.
El mismo se estableció del 3 al 17 de abril, luego de que en el primer toque de queda no diera los resultados esperados. Tras cumplida esa fecha, se emitió otro decreto, el 151-20, que abarcaba el período del 17 al 30 de abril extendiendo la medida con el mismo horario, para todos los días de la semana, sin horas de gracia para libre tránsito.
Asimismo, en enero de este año, fue emitido el decreto 740-20, del 30 de diciembre de 2020, donde se ordenó toque de queda desde el 1 de enero hasta el 10 de ese mes desde la 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la madrugada, de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas, hasta las 7:00 de la noche.
En ese mismo decreto se estableció los sábados y domingos que abarcaron ese período, el toque de queda fue desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana, sin libre gracia.
Mientras que mediante el decreto 7-2021, el Poder Ejecutivo también dispuso el confinamiento para los fines de semana del 16 al 24 de enero, desde las 12 meridiano hasta las 5: 00 de la madrugada, con tres horas de libre gracia.
La última medida similar establecida por las autoridades se produjo el pasado 30 de mayo, luego de que en el país se registrara la tercera ola de Covid-19, lo que llevó al gobierno a endurecer las medidas que meses antes había flexibilizado al registrar una baja en la incidencia de casos.
Con el decreto número 349-21 el presidente Luis Abinader dispuso que los dominicanos volvieran al confinamiento desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana desde 2 de junio y estarán vigente hasta el miércoles 9 de junio.
Mientras durante este período, el toque de queda los fines de semana se inicia a las 3:00 de la tarde, con tres horas de libre tránsito.
Post Top Ad

lunes, 7 de junio de 2021
Toques de queda más estrictos durante la pandemia
Tags
# Nacionales
# Noticias

About EL GUARANERO
Noticias
Etiquetas:
Nacionales,
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario