El DN es el epicentro del Covid - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

jueves, 13 de mayo de 2021

El DN es el epicentro del Covid

Crece la ocupación de camas Covid, la demanda de pruebas y el mayor número de nuevos pacientes y casos confirmados del país.
DORIS PANTALEÓN / ADRIANA PEGUERO Santo Domingo, RD Tanto en ocupación de camas, en demanda de pruebas diagnósticas y en incidencia, el Distrito Na­cional sigue siendo el pun­to epidemiológico más ca­liente en la propagación del virus del Covid-19, atribuido por las autorida­des a la movilidad y densi­dad poblacional que tiene. De 688 casos nuevos del virus que se registraron en el país en las últimas 24 horas, 282 corresponden al Distrito Nacional y den­tro de la vigilancia de la incidencia de siete días es la única demarcación que se mantiene en punto ro­jo, de acuerdo al mapa de seguimiento del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha, el Distrito Nacional registra 80,558 diagnósticos positivos, la cifra más alta de casos por demarcación y es tam­bién el que ocupa el se­gundo lugar en cifras de muertes por Covid-19, con 549 casos acumulados del total de 3,554 defunciones notificadas en el país hasta la fecha. El primer lugar en casos de muertes lo tiene la provin­cia de Santo Domingo, con 700 defunciones desde el inicio de la pandemia y en cuanto al registro de casos positivos se coloca en se­gundo lugar con 55,939 confirmaciones positi­vas del total nacional de 273,497. Ocupación de UCI es alta en el Distrito Nacional Es en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Do­mingo, donde operan los principales establecimien­tos de salud de referencia nacional y por lo tanto es donde se registra la mayor ocupación y presión en las camas hospitalarias, lo cual se manifiesta actualmente con las camas para pacien­tes con Covid-19. Aunque a nivel nacional el boletín epidemiológico número 419 establecía el promedio de la ocupación de camas Covid en 26% con 629 pacientes ingresa­dos; en UCI era de un 48% con 242 pacientes hospita­lizados y en uso de venti­lación en un 38% con 154 pacientes en respiración asistida. En la región Metropolita­na esos números se elevan, el promedio de ocupación de camas regulares era de 45%, situándose en un 50% en el sector privado y en un 41% en la red pú­blica; en cuidados intensi­vos la ocupación era de un 65%, con un 69% en el sec­tor privado y 63% en la red pública. El uso de ventiladores esta­ba en un 51%, con 65% en el sector público y 33% en el privado. DETALLES CLAVE Cuatro muertes y 688 nuevos casos Ayer el país reportó 688 nuevos casos positivos del virus del Covid-19, así como cuatro nue­vas defunciones, elevan­do los registros de con­tagios a 273,497 desde marzo del 2020 a la fe­cha y a 3,554 el núme­ro de fallecidos por Co­vid-19. Positividad diaria La positividad diaria era ayer 16.40% y la de las últimas cuatro semanas 11.42%, mientras el re­gistro de casos activos es de 37,562. En las últi­mas 24 horas se hicieron 688 nuevos diagnósti­cos de un total de 7,205 muestras de laboratorio procesadas. Las cifras de personas que se han recupera­do luego de haber dado positivos al virus es de 232,497.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here