Madre duda de enviar su hijo a las aulas el 25 - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

lunes, 17 de mayo de 2021

Madre duda de enviar su hijo a las aulas el 25

Laura Castillo laura.castillo@listindiario.com Santo Domingo, RD “Yo sé que esos niños no van a tener esa mascarilla ahí adentro”, expresó Claribel Rosario decepcionada y a la vez confundida al cuestionarla si enviaría su hijo de 13 años a la escuela el 25 de este mes para retomar las clases en la modalidad semipresencial. A Claribel, no le faltan las ganas de que Yeison, hijo de crianza, vuelva a la escuela para mayor comprensión de las tareas asignadas en la modalidad virtual, sin embargo, el desconocimiento de la reapertura general y el temor de que se contagie del virus por la algarabía que tendrán los niños, no la deja decidir con claridad. “Como quien dice este año casi termina; ya es mejor esperar el otro año a ver si las cosas van mejorando”, dijo al justificar que prefiere que el adolescente termine el año lectivo en la modalidad a distancia para así iniciar desde cero cuando convoquen para el próximo ciclo escolar. La señora de apenas unos 45 años de edad tampoco tenía conocimiento de que las escuelas abrirán de manera general sus puertas en este mes. Lo último que supo sobre la escuela era que no iba abrir porque había demasiado niños matriculados. “No nos han dicho nada, el director no ha convocado todavía”, dijo tras precisar que desconoce la medida adoptada por el Ministerio de Educación. Luego de enterarse, Claribel continuó poniendo en duda el envío del niño al centro educativo. “Es que los niños son tan tercos, uno va a tratar de que se pongan la mascarilla pero es que yo sé que no la van a tener y se la van a quitar, porque tener eso el día entero es terrible”, señaló de manera insistente. Yeison está en segundo grado, antiguo octavo y sí desea volver a la escuela para que la maestra le explique mejor ya que no logra comprender algunas cosas de los cuadernillos ni de la docencia por televisión. A pesar de tener motivación de continuar sus estudios de manera presencial, la carencia de útiles escolares le empaña su anhelo. “Aquí no se compró nada porque imagínate cerraron las escuelas y no se sabía cuándo iban a volver”, asimiló entre risas para disimular la realidad a la que se enfrentaría si decide que su hijo acuda a la escuela. El adolescente de tez mulata y lunares predominantes en su rostro, dijo que si vuelve a la escuela extrañaría algunos compañeros que seguro no acudirán y otros que reprobaron en antiguos cursos. Con un alto nivel de timidez, explicó que la principal razón por la que quiere regresar a la escuela de manera presencia es para aclarar sus dudas con la maestra. El ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció que a partir del 25 de este mes darán apertura a las escuelas públicas y colegios privados con clases semipresenciales en todo el país, y en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario. CLAVES Anuencia. La decisión de rotornar a las aulas contó con el visto bueno del Gabinete de Salud, según explicó el ministro de Educación. Prevención. El funcioanrio dijo que este regreso a las aulas se hace siguiendo estrictamente las recomendaciones y protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here