Dentro de las 283 personas que afirman haber sido estafadas hay quienes dicen que Portorreal “tiene el dinero guardado”
Redacción digital
Santo Domingo, RD
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo este lunes que el entramado en la estafa millonaria de la familia Rosario, encabezado por el abogado Johnny Portorreal, habría recaudado aproximadamente RD$16 millones en sus “andanzas”.
Ramos emitió estas declaraciones en el programa radial El Sol de la Mañana, transmitido por Zol 106.5 FM, donde aclaró que “todavía no han terminado” de contabilizar el dinero producto de la estafa.
“Estas cantidades (el dinero contabilizado) vienen del allanamiento que hicimos en la Central del Derecho, la oficina donde ellos operaban, y los documentos que hemos ido recuperando”, puntualizó.
Explicó que hasta la fecha han recibido 283 denuncias de personas que se sienten estafadas, sin embargo, no el Ministerio Público no descarta que “hay más”.
Según Ramos, dentro de las 283 personas que afirman haber sido estafadas hay quienes dicen que Portorreal “tiene el dinero guardado”.
“Comenzamos a buscar en las diferentes instituciones constancia del dinero al que se hacía referencia y donde se hacía referencia. Producto de la investigación hasta la fecha nosotros no hemos encontrado dicho dinero (el monto de la herencia)”, señaló.
De acuerdo con la fiscal, el “modus operandi” del grupo era cobrarle altas cifras por “gastos legales” a personas que portaran el apellido Rosario, y les aseguraba que podían ser herederos de una gran fortuna producto de los terrenos donde opera la Barrick Gold.
“Cobraba por representación legal 30 mil, 40 mil pesos, a veces mil y pico. Él (Portorreal) empieza un poco tímido”, explicó Ramos.
En los múltiples interrogatorios acerca del destino del dinero recuperado de la supuesta herencia el abogado “siempre evade la pregunta”.
“En su momento también se le hizo la entrevista en la Fiscalía con la magistrada Yeni y lo mismo con el tema del dinero. No es una pregunta que él te responda de manera directa”, resaltó la magistrada en la entrevista.
Dentro de los tantos “engaños” que ha tenido que escuchar Ramos es que el abogado les había prometido a las familias que la Fiscalía del Distrito “le iba a conseguir una cita con el señor presidente (Luis Abinader) para que les entregara el dinero”.
Se dio a la fuga
En estos momentos, a pesar de la orden de arresto en su contra, Portorreal está prófugo alegando que “no sabe lo qué ha sucedido” y que se va a entregar "cuando se sienta seguro”.
“Ya nosotros pusimos en manos de la Policía Nacional la orden de arresto desde el mismo día que se emitió, el DICRIM sabe el interés de que esta orden se ejecute lo antes posible”, expresó la fiscal.
La orden de arresto se emitió en virtud de su “actitud” al no asistir a las citaciones que se cursaron con él y otras cuatro personas también señaladas por la familia Rosario como “estafadores”.
Además de Portorreal, el Ministerio Público ha presentado acusaciones contra Hilario Amparo, Miguel de Óleo Montero y Miguelina Gómez Santana, a quienes imputa de captar clientes y supuestos herederos de la familia Rosario dueños de una presunta herencia valorada en 13 trillones de euros, que habrían sido depositados en bancos dominicanos.
La única involucrada que ha recibido medida de coerción hasta ahora ha sido Miguelina Gómez. Días pasados el juez Pablo Imbert le dictó el pago de una garantía económica de RD$10,000, impedimento de salida y presentación periódica.
Post Top Ad

lunes, 7 de junio de 2021
Home
Nacionales
Noticias
Santo Domingo, RD Abogados del mayor general Adán Cáceres Silvestre acusan al Ministerio Público de buscar condenarlo mediante “dádivas procesales” con la consecución de testimonios de coimputados a cambio de negociaciones a condición de que involucren a su defendido aunque estos sean reales o no. La defensa afirmó que las ofertas de escape al proceso penal a cambio de dádivas procesales o perdones, puede ser un atractivo para salir a cualquier costo, incluso mentir, pero que esa ruta y ese proceder no satisface el principio de objetividad ni la búsqueda de la verdad. Destacan que el Ministerio Público ha llegado al punto de hacer participar al coimputado Raúl Alejandro Girón Jiménez en los interrogatorios de otros investigados y aseguran que "todas esas prácticas son ilegales y prohibidas expresamente por la norma procesal vigente". Las declaraciones de los abogados de la defensa de Cáceres están contenidas en una carta solicitud dirigida a Miriam Germán, procuradora General de la República, donde reiteran que lo que más desean es que las investigaciones se realicen siguiendo el respeto al proceso de ley. “Solicitamos a la Procuraduría General de la República investigar las prácticas aquí denunciadas y adoptar los correctivos de lugar para que se haga una verdadera administración de justicia”, dicen en un comunicado de prensa. La defensa pide iniciar una investigación en torno a las negociaciones y ofertas realizadas por los investigadores a cargo del llamado caso Coral con imputados y personas investigadas y solicitan que se mantenga a Cáceres, a través de sus representantes legales y defensa técnica, informado del avance y resultado de las diligencias propuestas y que tenga a bien ejecutar las autoridades en un plazo razonable. Estos requieren que se deje constancia de que el exponente hace reservas de proponer otras diligencias investigativas una vez se reciban los resultados de las diligencias solicitadas mediante esta instancia. A la vez expresan que su defendido sostiene que acude a este alto órgano en vista de que el proceso preparatorio coloca a cargo del Ministerio Público la obligación de extender la investigación a las circunstancias de cargo y también a las que sirvan para descargo del imputado, procurando recoger con urgencia los elementos probatorios y actuando en todo momento conforme a un criterio objetivo.
Santo Domingo, RD Abogados del mayor general Adán Cáceres Silvestre acusan al Ministerio Público de buscar condenarlo mediante “dádivas procesales” con la consecución de testimonios de coimputados a cambio de negociaciones a condición de que involucren a su defendido aunque estos sean reales o no. La defensa afirmó que las ofertas de escape al proceso penal a cambio de dádivas procesales o perdones, puede ser un atractivo para salir a cualquier costo, incluso mentir, pero que esa ruta y ese proceder no satisface el principio de objetividad ni la búsqueda de la verdad. Destacan que el Ministerio Público ha llegado al punto de hacer participar al coimputado Raúl Alejandro Girón Jiménez en los interrogatorios de otros investigados y aseguran que "todas esas prácticas son ilegales y prohibidas expresamente por la norma procesal vigente". Las declaraciones de los abogados de la defensa de Cáceres están contenidas en una carta solicitud dirigida a Miriam Germán, procuradora General de la República, donde reiteran que lo que más desean es que las investigaciones se realicen siguiendo el respeto al proceso de ley. “Solicitamos a la Procuraduría General de la República investigar las prácticas aquí denunciadas y adoptar los correctivos de lugar para que se haga una verdadera administración de justicia”, dicen en un comunicado de prensa. La defensa pide iniciar una investigación en torno a las negociaciones y ofertas realizadas por los investigadores a cargo del llamado caso Coral con imputados y personas investigadas y solicitan que se mantenga a Cáceres, a través de sus representantes legales y defensa técnica, informado del avance y resultado de las diligencias propuestas y que tenga a bien ejecutar las autoridades en un plazo razonable. Estos requieren que se deje constancia de que el exponente hace reservas de proponer otras diligencias investigativas una vez se reciban los resultados de las diligencias solicitadas mediante esta instancia. A la vez expresan que su defendido sostiene que acude a este alto órgano en vista de que el proceso preparatorio coloca a cargo del Ministerio Público la obligación de extender la investigación a las circunstancias de cargo y también a las que sirvan para descargo del imputado, procurando recoger con urgencia los elementos probatorios y actuando en todo momento conforme a un criterio objetivo.
Tags
# Nacionales
# Noticias

About EL GUARANERO
Noticias
Etiquetas:
Nacionales,
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Here
LAS GUARANAS
Las Guáranas es un municipio en la provincia Duarte de la República Dominicana.Este municipio está situado entre la ciudad de Cotuí y San Francisco de Macorís, a unos 12 km de la ciudad de San Francisco de Macorís
No hay comentarios:
Publicar un comentario