"Un asunto de enorme riesgo": crece el socavón en Puebla y alcanza los muros de una casa contigua - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

sábado, 5 de junio de 2021

"Un asunto de enorme riesgo": crece el socavón en Puebla y alcanza los muros de una casa contigua

El enorme agujero que se abrió en un sembradío de Puebla, México, a fines de la semana pasada ha continuado creciendo y ya ha provocado el derrumbe del muro perimetral de una casa ubicada en el borde, poniendo en peligro el patrimonio de una familia de bajos recursos. El socavón aumentó su tamaño en tres metros en las últimas 48 horas y ya alcanza un diámetro de 97 metros (318 pies) y una profundidad aproximada de 20 metros (65 pies), según indican las autoridades locales. La casa de la familia Sánchez Xalamihua en Puebla© Proporcionado por Telemundo La casa de la familia Sánchez Xalamihua en Puebla Los desprendimientos de tierra han provocado que una parte de la casa haya quedado suspendida y que una parte del muro de mampostería que la rodea haya colapsado. Ahora peligran los cuartos más cercanos, que ya presentaron daños, y el resto de la estructura. Este viernes llegaron 10 investigadores del Instituto Politécnico Nacional para trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente con la finalidad de iniciar trabajos geofísicos y de iones para determinar qué originó esta falla en la tierra. Magdalena Xalamihua, dueña de la casa, aseguró que no han recibido apoyo de ningún Gobierno desde el sábado que apareció el socavón. “Duele mucho de tanto sacrificio, pasamos hambre, la verdad sí nos duele mucho, porque no sabemos qué vaya a pasar con nosotros", dijo a medios. "Estamos dolidos de la casa que estamos viendo que poco a poco y a pedazos se va a ir hasta adonde acabe todo”, añadió. El desprendimiento se dio el sábado en un terreno de cultivo del municipio Juan C. Bonilla, a poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Puebla, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que trabajan los sembradíos. El hoyo se originó con 5 metros de diámetro (16 pies), en solo 24 horas pasó a los 30 metros (98 pies) y desde entonces no ha parado de crecer. “Como a las cinco de la mañana cayó la barda. Es lo que nos dicen los que se quedaron aquí. Ya cuando vienen como a las seis, estaba como haciendo olas”, afirmó a Noticias Telemundo Iván Jacinto, habitante de la localidad de Santa María Zacatepec. © Proporcionado por Telemundo “Sí da miedo, la verdad sí da miedo, porque es algo que no se había visto antes y más que ahorita va creciendo”, dijo Gabino Tlatelco, otro miembro de la comunidad. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró el lunes que se trata de un "asunto de enorme riesgo". Con información de Efe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here