Registran 3,499 muertes de 267,681 que se contagiaron - ▷ DOMINICAN TIMES Lider En Informacion

Breaking

Post Top Ad

test banner

martes, 4 de mayo de 2021

Registran 3,499 muertes de 267,681 que se contagiaron

La positividad diaria del país se colocó ayer en 15.76% y la de las últimas cuatro semanas en 11.88%, manteniendo la tendencia en alza.
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD La entrada ayer al sistema de seis nuevas muertes por Covid-19, coloca a Repú­blica Dominicana a un pa­so de alcanzar las 3,500 defunciones por la enfer­medad, al colocarse las ci­fras de fallecidos en 3,499, para una mortalidad de 334.88 por cada millón de habitantes. La tasa de letalidad se mantiene en 1.31%, mien­tras del total de fallecidos a la fecha a causa de la en­fermedad en el país, se re­gistra que el 28.84% te­nía hipertensión como enfermedad de base y el 18.09% la diabetes. La obesidad también figu­ra como uno de los prin­cipales factores de riesgos que conllevan a complica­ciones y muertes entre los que se infectan con el virus SARS-CoV-2, que produ­ce la enfermedad del Co­vid-19. Solo 226 casos positivos De acuerdo con el bole­tín especial Covid número 410 emitido ayer por la Di­rección General de Epide­miología en las últimas 24 horas se detectaron 226 nuevos casos del virus en un total de 2,076 muestras procesadas. El total de casos positivos diagnosticados hasta la fe­cha es de 267,681 de los cuales 35,722 se mantie­nen con el virus activo. La positividad diaria del país se colocó ayer en 15.76% y la de las últimas cuatro semanas en 11.88%, manteniendo una tenden­cia al alza en las últimas se­manas. En torno a la ocupación de camas hospitalarias, el in­forme de ayer registró una reducción en los interna­mientos, pero aumento en el uso de ventiladores. La ocupación de camas re­gulares Covid se colocó ayer en 24% con 575 pacientes hospitalizados y la de las ca­mas de las Unidades de Cui­dados Intensivos (UCI) en un 38%, con 186 pacientes ingresados en esa área es­pecializada para el cuidado crítico. 127 con ventiladores En tanto el 34% de los ven­tiladores habilitados estaba ocupado con 127 utilizando ventilación asistida. En las últimas 24 horas del total de muestras proce­sadas, 1,455 fueron PCR y 621 antigénicas. Desde que se inició la pandemia se han realizado 1,412,165 mues­tras en total, equivalente a 135,155 por millón de per­sonas. Los casos de recuperados suman 228,460 y los des­cartados 1,144,484. No bajar la guardia El Boletín 410 indica que 29,599 menores de 20 años han dado positivo al virus, 997 embarazadas y 983 tra­bajadores de la salud. El Ministerio de Salud Pú­blica reiteró ayer su llama­do a la población a no bajar la guardia frente a las medi­das preventivas, principal­mente con el uso de masca­rilla, distanciamiento físico y lavado de las manos. SEPA MÁS Menos PCR La positividad en alta se registra en momentos en que en el país se ha­ce un número de prue­bas diagnósticas que se considera bajo. El Minis­terio de Salud dispuso el pasado 9 de abril que las personas solo ten­drán acceso a una prue­ba PCR gratuita o sub­sidiada al año para de­tectar el Covid-19 y con la condición de haber­se realizado una prueba antigénica con resultado positivo y cumplir otros requisitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here